LA EXPEDICIÓN FILANTRÓPICA DE LA VACUNA (1803 - 1806)
Este trabajo voluntario tratará sobre los aspectos más importantes
de la Real Expedición Filantrópica de la
Vacuna, conocida como Expedición Balmis, por el nombre del Doctor que la
hizo posible. Esta gran empresa médica y humanitaria española de principios del siglo
XIX, tuvo como objeto llevar a todos los rincones del Imperio la vacuna
de una de las enfermedades más mortales de su época, la viruela.
Podéis ver este vídeo divulgativo:
Podéis ver este vídeo divulgativo:
Vuestro trabajo, que puede realizarse en equipos de hasta tres alumnos, incluirá los siguientes apartados:
- Contexto histórico y científico de la época de la expedición (ilustración española, viajes científicos, la ciencia a principios del S.XIX.)
- La viruela (características, síntomas, transmisión, historia de la enfermedad, cómo afectaba a las sociedades del Antiguo Régimen)
- El descubrimiento de la vacuna
- Balmis (biografía)
- La expedición Balmis (objetivo, integrantes y tripulación, recorrido, regreso a España, logros y repercusión)
- Bibliografía
Extensión recomendada entre 10 y 15 páginas, letra arial o times new roman tamaño 12, interlineado simple.
Debe incluir material gráfico (grabados, mapas, fotografías, etc.) perfectamente identificado.
Las fuentes que os facilito para realizar el trabajo son:
- Artículo de El País sobre la expedición
- Blog: Entrada de una madre pediatra en su blog sobre la Real Expedición
- Libro: En el nombre de los niños: la Real Expedición filantrópica de la vacuna (1803- 1806)
- Vídeo: Balmis, el ilustrado tenaz.
- José Salvany, un héroe silencioso que llevó la vacuna a Bolivia.
- Artículo de la revista "muy interesante" Los héroes de la viruela
Podéis utilizar otras, pero debéis incluirlas en la bibliografía.
Fecha límite de entrega, 15 de mayo.
- Aquellos alumnos que hayan suspendido la 2ª evaluación, podrán optar a un 7 si realizan correctamente este trabajo.
- El resto de alumnos podrán subir un punto a su nota final del año si su trabajo tiene la suficiente calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario